ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SOCIOLABORAL A PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN
Coordinadora:
Ramos Ramos, Paloma
Edición:
© ICB, S.L. (Interconsulting Bureau S.L.), 1ª edición 2012/11
Descripción:
Conocer una visión global sobre la orientación profesional y el empleo. Conocer las directrices comunitarias más importantes para todos los países miembros de la Unión Europea en lo referido a legislaciones e instrumentos nacionales de orientación profesional y el empleo. Asimilar la importancia de la interconexión entre el servicio público de empleo estatal y los servicios públicos de empleo de las comunidades autónomas: SISPE. Conocer las Leyes sobre Empleo de carácter estatal, tanto antecedentes como actuales, donde deben incardinarse el resto de programas y proyectos relativos a la formación, orientación profesional y empleo en cada comunidad autónoma. Tener una visión global sobre los proyectos y programas de orientación profesional para el empleo en la comunidad autónoma de Andalucía. Conocer el modelo general de intervención en orientación profesional para demandantes de empleo, así como las competencias a desarrollar tanto en demandantes de empleo como en los profesionales de la orientación laboral. Informar sobre los instrumentos necesarios para manejar de forma adecuada las herramientas de teleorientación en aquellos demandantes de empleo que por sus características demográficas, sociales o geográficas no deseen o no puedan acceder a un proceso de orientación laboral presencial.
Índice:
Marco general: formación técnica para profesionales de la orientación laboral. Marco teórico general del modelo de orientación. Fases del modelo de orientación profesional para el empleo. Las tecnologías de la información y comunicación y la orientación profesional. Marco específico: orientación e intervención con personas en riesgo de exclusión. Marco institucional y conceptos básicos. Rol del/la profesional de la intervención sociolaboral. Técnicas, herramientas y recursos complementarios.